Telepathy: La Revolución de la Mente y la Tecnología se Implanta en el Cerebro Humano

0
60

Cuando en 2019 Elon Musk reveló que desde 2016 trabajaba en un microchip cerebral para que todos pudiéramos controlar dispositivos con la mente, el anuncio fue recibido con escepticismo y sorpresa. La visión parecía sacada de una obra de ciencia ficción, pero ahora, años después de que un mono jugara telepáticamente al clásico Pong en un video que Neuralink compartió, la realidad ha superado la ficción.

Este domingo, la primera interfaz neuronal, bautizada como Telepathy, ha sido implantada con éxito en el cerebro de un ser humano. “El paciente se recupera favorablemente, y los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, compartió Musk en la plataforma X, justo cuatro meses después de iniciar la búsqueda de voluntarios para los primeros ensayos clínicos en humanos, un proyecto avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

El chip Telepathy es mucho más que un avance tecnológico; es la esperanza para miles de personas con amputaciones o trastornos neurológicos. Su diseño sofisticado permite que los “hilos” ultrafinos, cosidos al cerebro con una precisión milimétrica, detecten la actividad neuronal y traduzcan los pensamientos en acciones. Desde mover una extremidad robótica hasta escribir con la mente, las aplicaciones parecen infinitas.

Musk también sueña con que Telepathy transforme la vida de aquellos que han perdido el habla o el oído, e incluso trata enfermedades tan complejas como el párkinson o la epilepsia. El dispositivo está compuesto por 64 hilos flexibles, más finos que un cabello, que contienen 1024 electrodos destinados a captar y decodificar la actividad cerebral, una tarea casi mágica que hasta hace poco pertenecía al reino de la fantasía.

El procedimiento, que dura apenas 25 minutos, podría muy pronto volverse aún más eficiente. Con Telepathy, Musk no solo aspira a cambiar la vida de quienes sufren alguna discapacidad, sino a abrir una nueva frontera donde el control de dispositivos electrónicos con el pensamiento sea una realidad cotidiana. Puede que la verdadera revolución tecnológica no venga de las últimas gafas de realidad aumentada, sino de esta conexión íntima entre la mente y la máquina, inaugurando una nueva era antes de lo que podríamos imaginar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí