Detienen a menor con armamento militar en Sonoyta, Sonora

0
38

Sonoyta, Sonora. Un menor de edad fue detenido el pasado 17 de septiembre por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en las inmediaciones del rancho El Culichi, en Sonoyta. Durante la operación, le fueron decomisadas 10 armas de fuego tipo fusil de uso exclusivo del Ejército, 63 cargadores, más de 5 mil cartuchos, tres vehículos, una cuatrimoto y ocho chalecos tácticos.

El menor fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se inició la investigación por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las autoridades investigan si el detenido tiene vínculos con grupos del crimen organizado que operan en la región, que se caracteriza por su cercanía con la frontera y su frecuente actividad delictiva.

Contexto regional y operativos recientes

La captura del menor se enmarca en una serie de acciones coordinadas entre la Sedena y la AMIC para desarticular grupos delictivos en la región fronteriza de Sonora, particularmente en áreas clave como Sonoyta y el Golfo de Santa Clara. Estos operativos buscan contrarrestar la creciente presencia de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, armas y personas, así como la violencia armada que ha afectado a las comunidades locales.

Un día antes, el 16 de septiembre, se registró un enfrentamiento armado en el Golfo de Santa Clara, a unos 100 kilómetros de San Luis Río Colorado, entre fuerzas de seguridad y miembros del crimen organizado. En este operativo, 20 presuntos delincuentes fueron detenidos tras un tiroteo en el que perdieron la vida dos personas. Las autoridades decomisaron armas de alto calibre, explosivos y casi 19 mil cartuchos útiles.

La violencia y el involucramiento de menores

El arresto del menor en Sonoyta pone en evidencia un patrón preocupante en el que niños y adolescentes son reclutados por grupos delictivos para realizar actividades ilícitas, como el manejo de armamento militar y la operación de vehículos con equipo táctico. Este fenómeno ha alarmado a las autoridades locales y federales, quienes trabajan en estrategias para prevenir el reclutamiento de menores en las filas del crimen organizado.

Las repercusiones de los operativos

El operativo en Sonoyta y los hechos en el Golfo de Santa Clara forman parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad en el estado de Sonora, donde los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos delictivos se han intensificado en los últimos meses. A pesar de los avances, la región sigue enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad, con constantes tiroteos, decomisos y capturas.

Los detenidos en ambos operativos, junto con las evidencias recabadas, han sido puestos a disposición del Ministerio Público federal, que continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar posibles conexiones entre los incidentes.

Mientras tanto, la comunidad en Sonoyta permanece en estado de alerta ante la constante amenaza de la violencia y las actividades delictivas, con la esperanza de que las acciones de las autoridades puedan devolver la paz a la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí