SCJN trabajará con 11 ministros hasta la elección de los nuevos por voto popular: Ministra Lenía Batres

0
35

Ciudad de México. Tras el reciente simulacro nacional de sismo, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenía Batres Guadarrama, habló sobre el futuro del máximo tribunal en medio de la transición hacia un nuevo modelo en el Poder Judicial, que incluye la elección de nueve ministros por voto popular. En entrevista, Batres señaló que la Corte continuará funcionando con once ministros hasta que se elijan los nuevos integrantes, en consonancia con lo establecido en la reforma al Poder Judicial.

P: Ministra Batres, tras la negativa de sus compañeros de instalar una mesa de transición, ¿cómo operará la SCJN en esta etapa de cambios?

Lenía Batres: Bueno, lo que acordamos es que cada asunto que se presente será resuelto por el Pleno. La idea de una mesa de transición no prosperó, pero eso no impide que sigamos trabajando de manera ordenada. Por lo pronto, la Corte continuará con sus once ministros, como establece el texto anterior a la reforma. Será hasta que se elijan los nuevos ministros por voto popular cuando el Pleno opere con nueve integrantes, tal y como lo marca la nueva disposición constitucional.

P: ¿Eso significa que la Corte mantendrá su funcionamiento actual hasta que se complete el proceso de elección de los nueve ministros?

Lenía Batres: Así es. La Corte seguirá operando con once integrantes. Creemos que esta es la forma más armónica de proceder, respetando la lógica de la Constitución anterior mientras se implementa el nuevo marco. El día que el Pleno esté conformado por nueve ministros de origen, entonces sí aplicaremos literalmente el nuevo texto constitucional.

P: ¿Qué pasos se están tomando para asegurar una transición ordenada conforme a la reforma al Poder Judicial?

Lenía Batres: En cada sesión privada del Pleno vamos abordando los temas que van surgiendo. Por ejemplo, el lunes pasado se votó sobre la continuidad y funcionamiento de las dos Salas. Esto se hizo porque era urgente para que las sesiones ya convocadas pudieran llevarse a cabo sin problemas. En general, se está actuando con mucha responsabilidad para asegurar que el tribunal no se detenga mientras se ajusta a los cambios.

P: En cuanto a las Salas, ¿cómo fue la decisión de mantenerlas operando?

Lenía Batres: Fue un tema que se consideró prioritario. Aunque estamos en un periodo de transición, la Corte no puede detenerse. Las dos Salas son fundamentales para el funcionamiento del tribunal, por lo que se votó sobre su permanencia. Se acordó que sigan funcionando de la misma manera hasta que se resuelva la nueva configuración que será necesaria una vez que se elijan los nuevos ministros.

P: ¿Cómo vislumbra el futuro del Poder Judicial con esta reforma?

Lenía Batres: Es un reto importante, pero también es una oportunidad para fortalecer al Poder Judicial y su relación con la ciudadanía. La elección de ministros por voto popular es un cambio estructural que debe ser implementado con mucho cuidado, y mi compromiso es que lo hagamos de manera ordenada y siempre priorizando el buen funcionamiento de la Corte y la justicia para el país.

P: ¿Algún mensaje final para quienes siguen de cerca este proceso?

Lenía Batres: Que tengan confianza en que estamos trabajando para que la transición sea lo más fluida posible. Los cambios en la estructura judicial siempre generan dudas, pero la SCJN continuará funcionando con los más altos estándares hasta que todo esté listo para la nueva etapa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí