Las Cruces, Nuevo México, 21 de septiembre de 2024. La 35ª edición de la Conferencia Legislativa Fronteriza entre México y Estados Unidos llegó a su fin, marcando un nuevo capítulo en la colaboración binacional con la designación de la diputada sonorense Ernestina Castro Valenzuela como presidenta de este importante foro. Castro Valenzuela, miembro del Congreso de Sonora y del partido Morena, asumió el liderazgo tras recibir la estafeta del presidente saliente, el senador estatal por Nuevo México, Bill Soules.
La conferencia, que reunió a legisladores y funcionarios de ambos lados de la frontera, abordó temas clave para las comunidades fronterizas, comenzando con un enfoque en seguridad pública, liderado por la alguacil Kim Stewart, quien destacó la importancia de la cooperación transfronteriza en el combate a la delincuencia y la protección de los ciudadanos.
Uno de los temas más sensibles fue el bienestar de los menores no acompañados, presentado por David Marquez y Emily Hecht-McGowan del Programa de Familia Casey, quienes resaltaron la vulnerabilidad de estos niños y la necesidad de estrategias coordinadas para garantizar su seguridad y bienestar en ambos países.
Además, el drama migratorio en Ciudad Juárez fue explorado a través de la reseña de un libro presentada por el Dr. Héctor Antonio Padilla Delgado, aportando una visión profunda sobre los desafíos que enfrentan los migrantes en esa región y las posibles soluciones humanitarias y políticas.
Por último, la Iniciativa Comunidad 100%, presentada por Dominic Cappello, ofreció una innovadora perspectiva sobre cómo las comunidades fronterizas pueden trabajar juntas para alcanzar un desarrollo social y económico sostenible, involucrando tanto a gobiernos como a ciudadanos en la creación de espacios seguros y prósperos.
Entre los participantes mexicanos, destacaron las diputadas Deni Gastélum Barreras (Morena), Alicia Gaytán Sánchez y Eduwiges Espinoza Tapia, así como el diputado Próspero Valenzuela Muñer. Todos ellos coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos para enfrentar juntos los retos que plantea la frontera.
Ernestina Castro, en su primer discurso como presidenta de la Conferencia Legislativa Fronteriza, reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de todos los habitantes de la región, poniendo especial énfasis en los temas de seguridad, migración y desarrollo comunitario.
La próxima edición de este importante evento se celebrará en el estado de Sonora, lo que permitirá continuar los diálogos y esfuerzos conjuntos para mejorar la vida de las comunidades fronterizas de ambos países.