Samsung ha lanzado una campaña publicitaria que entrelaza tecnología y recuerdos, tomando como escenario la icónica vecindad de «El Chavo del 8». En un guiño a la nostalgia latinoamericana, la empresa utiliza su sistema SmartThings para demostrar cómo la tecnología puede transformar los hogares en espacios inteligentes, conectados y, en apariencia, mágicos.
En colaboración con el Grupo Chespirito, Samsung reimaginó uno de los episodios más emblemáticos de la serie, donde los personajes creen haber entrado en el misterioso hogar de Doña Clotilde, la famosa “Bruja del 71”. Sin embargo, en esta versión modernizada, los eventos que tanto inquietan al Chavo y a la Chilindrina —puertas que se abren solas, luces que parpadean y temperaturas que fluctúan— no son obra de fuerzas sobrenaturales, sino de la tecnología avanzada. A través de SmartThings, Doña Clotilde controla a distancia su hogar, en una coreografía casi mágica de luces y sombras que asusta a los personajes, pero que al espectador le revela el poder de la conectividad.
La campaña no solo es un homenaje a la serie, sino que recrea con gran detalle la estética de «El Chavo del 8», evocando los colores, sonidos y objetos que transportan a los fanáticos al corazón de su infancia. Cada rincón de la vecindad, cada sonido y cada gesto de los personajes ha sido cuidadosamente replicado, creando un puente entre la nostalgia y el futuro tecnológico. Así, lo que para el Chavo es magia, para nosotros es el poder de un hogar inteligente, donde todo, desde la iluminación hasta los electrodomésticos, está al alcance de un toque en la pantalla de un móvil.
Una mezcla inesperada, sí, pero encantadora: el pasado y el futuro se encuentran en una misma vecindad, donde la magia ya no es cosa de brujas, sino de la tecnología.