“ONU: Panamá y Colombia Plantean Ruta Legal Migratoria por el Darién”

0
37

Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó la urgente necesidad de apoyo internacional para enfrentar la crisis migratoria en la selva del Darién, en la frontera con Colombia. Mulino subrayó la carga financiera, humanitaria, ambiental y de seguridad que supone la migración masiva a través de esta peligrosa región.

En 2023, más de medio millón de migrantes atravesaron la selva del Darién, lo que representa el 12% de la población panameña. El mandatario panameño denunció la falta de cooperación internacional ante una crisis que, según él, está siendo aprovechada por organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y la trata de personas.

En un esfuerzo conjunto para abordar el problema, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó la propuesta de Mulino de crear una única ruta legal y controlada por ambos gobiernos, que ofrecería una alternativa segura para los migrantes y evitaría que caigan en manos de mafias. Petro expresó su disposición para seguir construyendo esta idea y facilitar una migración más ordenada y segura a través de la región.

Paralelamente, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anunció la asignación de más de 685 millones de dólares para ayudar a los países de América Latina a gestionar la crisis migratoria, como parte de la alianza de la Declaración de Los Ángeles, establecida en la Cumbre de las Américas de 2022.

En otro ámbito, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aprovechó la Asamblea para destacar la importancia del respeto a la voluntad del pueblo venezolano, en alusión a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor.

La situación migratoria en el Darién sigue siendo un desafío internacional, y la propuesta de una ruta legal migratoria es vista como un paso hacia la mitigación de los peligros y el caos que actualmente enfrentan miles de personas al intentar cruzar la selva en busca de mejores oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí