“Cuatro universidades y 18 municipios salen reprobados en auditorías del ISAF para la cuenta pública 2023”

0
65

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sonora los resultados de las auditorías realizadas a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023. La Presidenta del ISAF, Beatriz Elena Huerta Urquijo, informó que siete entidades estatales y 18 municipios de Sonora reprobaron la revisión de sus cuentas.

En el caso del Gobierno del Estado, se realizaron 132 auditorías a 103 entes responsables, donde se fiscalizaron 122.7 mil millones de pesos, correspondientes a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. De los 89 entes públicos estatales, 82 fueron aprobados, mientras que siete no pasaron la auditoría:

  1. Comisión Estatal del Agua
  2. Fondo de Operación de Obras Sonora SI
  3. Instituto Sonorense de Educación para los Adultos
  4. Universidad Estatal de Sonora
  5. Universidad de Sonora
  6. Universidad del Pueblo Yaqui
  7. Universidad Tecnológica de Guaymas

En cuanto a los 72 ayuntamientos de Sonora, se realizaron 199 auditorías a 140 entes, en las que se fiscalizaron ingresos recaudados por un total de 17 mil 295.8 millones de pesos. De los municipios auditados, 54 aprobaron, pero 18 no pasaron la evaluación:

  1. Aconchi
  2. Bacanora
  3. Bacerac
  4. Benito Juárez
  5. Huatabampo
  6. Magdalena de Kino
  7. Naco
  8. Nacozari de García
  9. Oquitoa
  10. Quiriego
  11. Sahuaripa
  12. San Ignacio Río Muerto
  13. San Miguel de Horcasitas
  14. Sáric
  15. Soyopa
  16. Trincheras
  17. Tubutama
  18. Yécora

Los entes reprobados tienen 30 días hábiles para solventar las observaciones emitidas por el ISAF. En caso de no hacerlo, se les emitirá un Pliego de Presuntas Responsabilidades, el cual será enviado a la Unidad de Investigación para determinar la gravedad de las faltas. Si se detecta la posible comisión de delitos, el caso será turnado a las autoridades penales competentes.

Estos resultados reflejan la necesidad de una mayor rendición de cuentas en los municipios y entidades estatales, buscando mejorar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en Sonora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí