En la brillante pasarela de la tecnología, Meta volvió a deslumbrar en su conferencia anual Connect 2024. Mark Zuckerberg, con la mirada puesta en el horizonte de la inteligencia artificial y el metaverso, tomó el escenario para revelar lo que podría ser un atisbo del futuro: las gafas de realidad aumentada Orion. Aún lejos de las tiendas, estas gafas, con sus elegantes marcos y proyectores internos que evocan pantallas holográficas, prometen una revolución en la forma de ver el mundo.

Meta, con ansias de perfección, comenzará a abrir el acceso a este prototipo, permitiendo a empleados y selectos externos ofrecer valiosos comentarios antes de su esperado lanzamiento comercial. “Estas gafas existen, son increíbles y nos brindan un vistazo a un futuro emocionante”, proclamó Zuckerberg, con la seguridad de quien sabe que el mañana ya está en camino.
Además de Orion, la atención se dirigió a las nuevas Quest 3S, un dispositivo de realidad mixta que, a un precio más accesible, mantiene muchas de las capacidades de su predecesor. Aunque con algunas concesiones, como menor almacenamiento y resolución, su propuesta de inmersión para novatos en la realidad mixta es clara. Meta anunció también que las Quest 3S ya están disponibles para pedidos anticipados, con una fecha de lanzamiento fijada para el 15 de octubre, y confirmó la retirada de las Quest 2 y Quest Pro.

No quedaron atrás las gafas Ray-Ban de Meta, que, con una serie de actualizaciones de software, adquieren una nueva inteligencia. Ahora son capaces de recordar tus deseos y escanear códigos QR, integrando aún más la tecnología en la vida cotidiana. “Siguen volviéndose más inteligentes”, señaló Zuckerberg, mientras el mundo de lo virtual y lo real se entrelazan cada vez más bajo el sello de Meta.